
Bombillas.

Tiras LED.

Tubos LED.

Plafones y downlights.
Iluminación LED.
Para ahorrar energía se recomienda reemplazar las bombillas tradicionales por bombillas LED.
¿Qué es la iluminación LED?
las siglas Led significa Lighting Eminting Diode (diodo emisor de luz), un Diodo es un dispositivo electrónico formado por 2 materiales semiconductores que permite circular corriente eléctrica en una sola dirección. Este movimiento provoca una liberación de energía que se manifiesta en forma de luz. Cuando la corriente atraviesa el diodo libera energía en forma de fotón, la luz emitida puede ser visible, infrarroja o casi ultravioleta.
La evolución de esta gama de diodos permite su utilización masiva en múltiples aplicaciones de iluminación habituales. la iluminación LED están realizados sobre la base de una gran variedad de materiales semiconductores inorgánicos produciendo en los colores rojo, azul, verde, azul royal, ámbar, naranja, cyan.

¿Cuáles son las ventajas de usar la iluminación LED?
La iluminación tiene varias ventajas frente a las lámparas con tecnología convencional, de las se pueden destacar:
-La vida útil del LED es mucho mayor que el resto de lámparas tradicionales.
-Sus dimensiones son más reducidas, por lo cual facilidad el desarrollo de un diseño más compacto y fácil de utilizar.
-Poseen un encendido inmediato a diferencia de otras lámparas conocidas.
-Tienen la posibilidad de regulación y control, incluyendo cambios y variaciones de color sin apenas limitaciones.
-Mínima irradiación de calor en la dirección de la luz, que los hacen muy adecuados como alternativa a otras fuentes de luz en ciertas aplicaciones.
¿Cuánto es la diferencia en W del LED a las bombillas fluorescente y las incandescente?

Consejos para ahorrar.
-Aprovechar la iluminación natural y no deje las luces encendidas sin necesidad.
-Sectorice la iluminación, no siempre es necesario que todas las zonas de una estancia estén iluminadas.
-Utilice lámparas de tipo LED, suponen hasta de un 85% de ahorro energético respecto a las bombillas halógenas e incandescentes.
-Instale reguladores de luminosidad de tipo electrónico.
-En zonas de paso común (vestíbulos, garajes…) coloque detectores de presencia.
-Pinte las paredes y techos con colores claros para aprovechar mejor la luz natural.
-Mantenga limpias las lámparas, pantallas y tulipas para que la luminosidad no se vea disminuida.
¿Qué significa la temperatura de color?
Hace referencia a la temperatura de color de la lámpara, para las aplicaciones generales de la iluminación interior, la normativa DIN 5035 divide la luz en 3 colores de color, que son:
-Blanco cálido: TC< 3.300K
-Blanco neutro: 3.300K> TC < 5.000K
-Luz fría: TC > 5.000K

¿Qué es el etiquetado energético de las lámparas LED?
De acuerdo con el RD 284/1999 es obligatorio que las lámparas destinadas a uso domésticos incorporen en su embalaje información sobre consumo energético. La información se refleja en la etiqueta energética, en la cual se muestra una clasificación de eficiencia energética, G, F, E, D, C, B, A, A+, A++, A+++. Siendo A+++ la más eficaz (iluminación LED) y G (iluminación incandescente) la menos eficaz.

¿Cuáles son las ventajas de usar la iluminación LED?
La iluminación tiene varias ventajas frente a las lámparas con tecnología convencional, de las se pueden destacar:
-La vida útil del LED es mucho mayor que el resto de lámparas tradicionales.
-Sus dimensiones son más reducidas, por lo cual facilidad el desarrollo de un diseño más compacto y fácil de utilizar.
-Poseen un encendido inmediato a diferencia de otras lámparas conocidas.
-Tienen la posibilidad de regulación y control, incluyendo cambios y variaciones de color sin apenas limitaciones.
-Mínima irradiación de calor en la dirección de la luz, que los hacen muy adecuados como alternativa a otras fuentes de luz en ciertas aplicaciones.
¿Cuánto es la diferencia en W del LED a las bombillas fluorescente y las incandescente?

Consejos para ahorrar.
-Aprovechar la iluminación natural y no deje las luces encendidas sin necesidad.
-Sectorice la iluminación, no siempre es necesario que todas las zonas de una estancia estén iluminadas.
-Utilice lámparas de tipo LED, suponen hasta de un 85% de ahorro energético respecto a las bombillas halógenas e incandescentes.
-Instale reguladores de luminosidad de tipo electrónico.
-En zonas de paso común (vestíbulos, garajes…) coloque detectores de presencia.
-Pinte las paredes y techos con colores claros para aprovechar mejor la luz natural.
-Mantenga limpias las lámparas, pantallas y tulipas para que la luminosidad no se vea disminuida.
¿Qué significa la temperatura de color?
Hace referencia a la temperatura de color de la lámpara, para las aplicaciones generales de la iluminación interior, la normativa DIN 5035 divide la luz en 3 colores de color, que son:
-Blanco cálido: TC< 3.300K
-Blanco neutro: 3.300K> TC < 5.000K
-Luz fría: TC > 5.000K

¿Qué es el etiquetado energético de las lámparas LED?
De acuerdo con el RD 284/1999 es obligatorio que las lámparas destinadas a uso domésticos incorporen en su embalaje información sobre consumo energético. La información se refleja en la etiqueta energética, en la cual se muestra una clasificación de eficiencia energética, G, F, E, D, C, B, A, A+, A++, A+++. Siendo A+++ la más eficaz (iluminación LED) y G (iluminación incandescente) la menos eficaz.
